La regla del horizonte en una foto.
La regla del horizonte en una foto consta de dos perspectivas.
Cuando se trata de la regla del horizonte en una foto, el fotógrafo se enfrenta a dos preguntas: ¿Debe el horizonte estar nivelado o inclinado?, ¿En qué parte del encuadre debería la línea del horizonte cruzar la imagen? ¿Horizonte alto o bajo en la fotografía?
Colócalo donde creas que funciona mejor para tu composición fotográfica y seas consciente de su ubicación. Siempre que cumpla las leyes de composición en la fotografía.
En respuesta a la primera pregunta: el horizonte es recto y siempre está nivelado, incluso si la cámara (o el fotógrafo) no lo está.
Si decides inclinar el océano, la tierra o una estructura vertical, ten una buena razón para hacerlo. Asegúrate de que sea obvio para el espectador por qué «tu mundo» estaba inclinado en ese momento.
Cómo usar el horizonte en fotos
Hay pocas razones artísticas para inclinar el horizonte en una fotografía. Con algunas excepciones, los edificios deben ser verticales.
Sin excepción, el océano tiene que aparecer horizontal, incluso cuando hay olas enormes.
Si vas a introducir edificios inclinados o un océano inclinado, debes tener una buena razón para hacerlo.
A menudo verá horizontes sesgados en documentales o fotografías de guerra debido a la naturaleza dinámica del entorno en el que se hizo la imagen.
Además, la inclinación de estas imágenes ayuda a enfatizar la naturaleza no estática de la escena capturada.
Por otro lado, en una fotografía se puede notar un tono de incluso uno o dos grados fuera del nivel. Esto puede distraer al espectador.
En tales casos, es posible que tenga dificultades para explicar por qué el disparo no está perfectamente nivelado, además de admitir el descuido.
Hoy en día, muchas cámaras tienen indicadores de nivel integrados. Hay bastantes niveles de burbuja y accesorios, como el nivel FOTYRIG, el Senhai y el nivel OFKPO, que están disponibles para montar en la zapata de la cámara.
La regla del horizonte en una foto según ubicación dentro de la imagen
En fotografía la línea uno o dos grados de la horizontal puede distraer.
Una línea de horizonte baja se usa para enfatizar elementos como un cielo dramático o centros de interés sobre el horizonte.
En el otro extremo del espectro, una línea de horizonte alta en fotografía le dice al espectador que el cielo o el área sobre el horizonte no es el objetivo visual de la imagen; es el primer plano.
Esta puede ser una buena oportunidad para introducir la Regla de los Tercios.
A veces puede ser visualmente agradable colocar una línea de horizonte en o cerca del tercio superior o inferior del marco.
Como fotógrafo, puedes colocar el horizonte donde mejor se vea para tu imagen.
Hay muchas imágenes en las que no tendrá una verdadera línea de horizonte en el marco.
Por ejemplo, si el cielo está en blanco y lo que está fotografiando existe debajo del horizonte, siempre puede encuadrar su toma para excluir el cielo por completo.
Por el contrario, si está capturando un paisaje celeste, es posible que no desee la distracción de la tierra en su toma.
Ten en cuenta que, incluso con la línea del horizonte fuera del marco, los ejes verticales conservan su naturaleza perpendicular.
¿Debería el horizonte de una foto cruzar el centro del encuadre?
Mucha gente te dirá: Nunca ¡Yo digo que depende de la imagen!
Si la composición está equilibrada en general, esto puede mejorar el efecto deseado. De forma especial si el interés visual por encima y por debajo del horizonte guardan simetría.
Además, al igual que estar ligeramente fuera del ángulo de la línea del horizonte, colocar el horizonte por encima o por debajo del punto medio puede distraer y mostrar una falta de atención a la imagen.
Al igual que los niveles integrales en muchas cámaras modernas, las líneas de cuadrícula digitales en los visores y en las pantallas LCD pueden ayudarnos con este aspecto de la composición.
Al igual que las líneas principales, por cada regla que pueda inventar sobre las líneas del horizonte, hay muchas imágenes exitosas que rompen esas reglas. Clic para tuitear
Así que no te enredes en el eje ni pienses que una solución es correcta y otras incorrectas.
Conclusiones:
Si bien no existen reglas de composición establecidas para el uso de líneas en una imagen, este tema se presenta aquí para ayudar a traer las líneas al frente de su conciencia fotográfica.
Por lo tanto, esté atento a las líneas al fotografiar, ¡pero no lo piense demasiado!
Fuentes de inspiración.
Rosa Fernández Díaz y grupo facebook Kazafotos.
La regla del horizonte en una foto. – GoodMorningVietnam.es